Miguel Flores Durel: el arquetipo del derecho corrupto, de las leyes y juicios mercantilizados en El Salvador.

 



            A veces siento que tengo el poder de hacer que la gente muera con sólo dudar sobre el significado de su existencia.

         Me refiero a que en ciertas ocasiones me he encontrado personas que son muy malas o que ya están muy mayores por lo cual me preguntó por qué están vivas ya sea porque su vida no es significativa o porque tengo el resentimiento de que pienso que mi madre murió muy luego de cáncer cuando pudo haber vivido más. Por ejemplo, una vez me encontré al magistrado de la Corte Suprema -Flores Durel- en la universidad.

       Eso fue peor que encontrarse al mismo Satanás a medianoche estando uno solo totalmente desnudo y en la oscuridad: ¡Cómo te defiendes! Ahí iba el viejo corrupto -en realidad, estaba joven- bien trajiadito en un gran carrazo y con un guarura de mala muerte como seguridad.

          En ese momento, (yo con él habíamos sido compañeros en Derecho donde di clases por más de cinco años de inglés y yo allí nunca le había dirigido la palabra por los rumores de que este tipejo trabajaba como abogado defensor para los grupos criminales mejor conocidos como las pandillas) que lo encontré se me quedó viendo vi que me iba hablar pero como ya sabía -de seguro ya lo había notado- que me caía mal se metió al carro y se fue. Lo encontré en la entrada del edificio de la rectoría. 

          Ese encuentro puso de cabezas mi mundo. Empecé a ver lo más oscuro de la vida y me sentí desamparado a la enésima potencia, empecé a pensar en lo injusta que era la vida, pues yo andaba sin dinero ni para el bus siendo profesional a los que nos va mal porque nos explotan y nos pagan bajos salarios -lo que sufrimos los profesores de inglés que nos contratan sólo por horas y nunca nos dan derechos laborales- mientras que Durel por defender criminales, políticos corruptos y por ser magistrado de facto, tenía una vida de rey con muchos recursos materiales, financieros, respeto en todos lados inclusive de las mismas autoridades de la UES la cual se supone que es una institución con valores académicos que la ponen en el camino de estar comprometida con el pueblo salvadoreño, no con sus mismos carniceros.

         Sin embargo, el dinero mal ávido y la maldad siempre suelen entregar en bandeja de plata el mundo a  esta clase de tipejos. Pues bien, el demonio Durel, había trabajado, también, para políticos corruptos como los Saca, y por la lucha de fuerzas o negociaciones con las pandillas fue que le dieron el puesto de magistrado de la Corte Suprema de Justicia. En ese momento de encontrarlo, yo me sentí mal porque no concebía como a un hombre tan malo le podía ir bien en la vida mientras que muchas personas que se esfuerzan toda la vida por hacer lo correcto seles vilipendiaba, a los profesores como yo en la universidad que ni siquiera nos pagan a tiempo o nos pagan mal. Siempre andamos sin dinero ni para ir a tomar un café a un lugar medio bonito mientras que el abogado del Diablo por su naturaleza pútrida vestía tuxedo, andaba en un carro y caro, tenía vigilante personal y el respeto de todo mundo, al mismo tiempo que tenia el mundo a sus pies. 

            Así, yo me preguntaba como el universo se podía regocijar en tener vivo semejantes parásitos como Durel mientras mucha gente que era buena sufría por las acciones de este magistrado que tenía su magistratura de facto y que era cómplice de detenciones arbitrarias.

      Terminé aceptando la idea de la injusticia y el sin sentido de la vida al ver que el universo o dios permitían a semejante animal vivir como predador del pueblo salvadoreño.

    Sorpresa, a la semana siguiente leí que había muerto de un paro cardiaco el tal Durel. De seguro ni el mismo Luz Bell habrá querido recibirlo en su seno de oscuridad infinita. 

             En el campus universitario, allí fue cuando terminé de ver con claridad la hipocresía de los malos profesionales de la UES, pues muchos empezaron a dar sus lamentaciones por el fallecimiento de un demonio que se supone es eterno; nunca lo criticaron aun cuando el tal Durel era graduado de la UES cuyas acciones ANTI ETICAS habían DAÑADO al pueblo salvadoreño; todo lo contrario en la UES era amado por las autoridades y mucha gente hipócrita sin valores que se le acercaban por el poder que este demonio tenía. De modo que demostraban su falta de valores y que les importaba un bledo el compromiso de la universidad con el pueblo. Hice una pequeña crítica al respecto sobre este individuo y pegué artículos de periódicos que demostraban las afirmaciones que presento y muchos profesionales de prestigio de la UES, se terminaron enojando con migo y hasta me bloquearon en sus perfiles. ¿Dónde está la ética, por qué no se ama la verdad y se prefiere la oscuridad en un centro académico?

         Estas experiencias de cuestionar la vida de otras personas las he tenido de manera ingenua también con otra gente. Lo más seguro es que todo sea coincidencia, pero los humanos tendemos a mitificar nuestras vidas, ese creo que es mi caso.

                                                                                                 C.A.F.

Fallece Miguel Flores Durel, magistrado de la Corte Suprema de Justicia - Noticias de El Salvador

Magistrado de la CSJ defendió a pandilleros extraditables - La Prensa Gráfica

Magistrado y defensor de líderes pandilleros: un problema político


Saca defiende a su esposa y a su cuñado en el juicio en contra de ellos por lavado de dinero | Noticias de El Salvador - elsalvador.com

Ana Ligia de Saca pide al juez anular proceso en contra - Diario El Mundo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA DE LA GUERRA CIVIL SALVADOREÑA